Teléfono

(+34)918 46 28 15

Email

pserrano@coserrano.com

Introducción

La ambliopía, más conocida como “ojo vago”, es uno de los problemas visuales más comunes en la infancia. Ocurre cuando uno de los ojos no desarrolla correctamente la visión durante los primeros años de vida. Detectarlo a tiempo es fundamental, ya que, si se trata en edades tempranas, puede corregirse por completo.

Desde Centro Óptico Serrano, en Colmenar Viejo, te explicamos cómo reconocer sus señales y qué tratamientos existen para estimular la visión en el ojo afectado.

¿Qué causa la ambliopía?

La ambliopía no se debe a un problema estructural del ojo, sino a una falta de coordinación entre el ojo y el cerebro. Algunas causas frecuentes son:

El cerebro utiliza las imágenes que recibe de ambos ojos y las fusiona en una única, lo que permite desarrollar la visión en profundidad o 3D. Cuando uno de los ojos envía una imagen más borrosa, el cerebro aprende a “ignorarla”, lo que debilita su desarrollo visual. Es importante una detección temprana, porque no solo disminuye la agudeza visual, si no que también se ven afectadas otras habilidades visuales de ese ojo, como los movimientos oculares.

Signos de alerta en los niños

Los padres y profesionales que trabajan con niños deben estar atentos a ciertos comportamientos que pueden indicar ambliopía:

Un examen visual completo antes de los 6 años puede detectar el problema incluso si el niño no se queja de sínotmas. Es importante realizar estas revisiones, ya que un niño no conoce lo que es “ver mal” o “ver bien” y a menudo no verbalizan que estén teniendo problemas visuales. 

Tratamientos para la ambliopía

El tratamiento busca estimular el ojo más débil y lograr que ambos trabajen de forma coordinada. Entre las opciones más comunes están:

  1. Corrección óptica
    Con gafas o lentes de contacto que compensan el defecto visual. Este será siempre el primer paso dentro del tratamiento.
  2. Oclusión del ojo dominante
    Tapar temporalmente el ojo “bueno” para obligar al más débil a trabajar.
  3. Terapia visual personalizada
    Ejercicios optométricos que entrenan la coordinación, el enfoque y la percepción binocular.
  4. Tratamientos combinados con nuevas tecnologías
    Existen programas interactivos y juegos visuales que mejoran la adherencia al tratamiento en niños.

El tratamiento de la ambliopía siempre viene pautado por un oftalmólogo, por lo que la coordinación entre oftálmologo y centro óptico será imprescindible para el éxito del tratamiento. 

Importancia del diagnóstico precoz

Cuanto antes se detecte la ambliopía, mayores serán las probabilidades de éxito. A partir de los 8-9 años, el cerebro pierde parte de su plasticidad visual, por lo que el tratamiento resulta menos efectivo.

Por eso, en Centro Óptico Serrano recomendamos realizar revisiones visuales periódicas desde edades tempranas, incluso aunque no haya síntomas. Si quieres conocer más señales de alarma en niños este artículo te puede interesar → Señales de problemas visuales en niños: detéctalos a tiempo

Conclusión 

El ojo vago puede pasar desapercibido, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, la visión puede recuperarse por completo.
En Centro Óptico Serrano, Colmenar Viejo, contamos con especialistas en visión infantil y terapia visual que acompañan a cada niño en su proceso de mejora.
👁️ Pide cita para una evaluación visual completa: cuidar su visión hoy es invertir en su futuro.