Teléfono

(+34)918 46 28 15

Email

pserrano@coserrano.com

¿Qué es el síndrome del ojo seco?

El ojo seco es una alteración ocular cada vez más frecuente en la población española. Se produce cuando los ojos no generan lágrimas en cantidad suficiente, o cuando la calidad de estas no es adecuada para mantener la superficie ocular lubricada y protegida. Aunque a menudo se percibe como una simple molestia, el ojo seco puede convertirse en un problema crónico que afecta a la salud visual, al rendimiento en el trabajo y a la calidad de vida. El ojo seco en la era digital cada día está más presente.

Según datos recientes (estudio PrevEOS), se estima que cerca del 30% de la población presenta síntomas compatibles con ojo seco, y la cifra aumenta de forma notable en personas que pasan muchas horas frente a pantallas.

Causas del ojo seco en la era digital

Las pantallas son grandes responsables del aumento de los casos de ojo seco. Cuando usamos ordenadores, móviles o tablets, nuestra frecuencia de parpadeo disminuye, lo que provoca que la película lagrimal se evapore más rápido.

Además, existen otros factores que favorecen la sequedad ocular:

Síntomas más comunes del ojo seco

Detectar a tiempo los signos del ojo seco es fundamental para evitar complicaciones. Los más frecuentes son:

Si alguno de estos síntomas es persistente, conviene acudir a un especialista en salud visual para obtener un diagnóstico adecuado.

Consejos para prevenir el ojo seco en la era digital para día a día

1. Aplica la regla 20-20-20

Cada 20 minutos, aparta la mirada de la pantalla y fija un objeto situado a unos 6 metros durante al menos 20 segundos. Este sencillo hábito ayuda a relajar los músculos oculares y favorece el parpadeo.

2. Parpadea de forma consciente

Parece evidente, pero al concentrarnos en un ordenador parpadeamos mucho menos de lo necesario. Recuerda hacerlo de forma consciente para mantener la superficie ocular hidratada.

3. Ajusta tu espacio de trabajo

Coloca la pantalla ligeramente por debajo de la línea de visión. De este modo, el ojo no necesita abrirse tanto y se reduce la evaporación de lágrimas.

4. Mejora la calidad del ambiente

Evita la exposición directa al aire acondicionado o calefacción. Un humidificador puede ser muy útil en oficinas y hogares con aire seco.

5. Usa lágrimas artificiales sin conservantes

Son una excelente ayuda para mantener el ojo lubricado. Deben ser recomendadas por un óptico u oftalmólogo según cada caso.

6. Protege tus ojos con gafas adecuadas

Las lentes con filtro de luz azul pueden mejorar el confort visual durante largas jornadas frente a dispositivos digitales.

7. Cuida tu alimentación e hidratación

Consumir alimentos ricos en omega-3 (como pescado azul, nueces o semillas de lino) contribuye a mejorar la calidad de la lágrima. Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día es igualmente fundamental.

¿Qué ocurre si no se trata el ojo seco?

El ojo seco no es solo una molestia pasajera. Si no se trata adecuadamente, puede producir inflamación crónica de la superficie ocular, mayor susceptibilidad a infecciones, dificultad para usar lentes de contacto y, en casos graves, incluso lesiones en la córnea.

Por eso es esencial no ignorar los síntomas y acudir a un especialista en salud ocular si el problema persiste.

Tratamiento profesional del ojo seco en Colmenar Viejo

En Centro Óptico Serrano, realizamos pruebas específicas para diagnosticar el ojo seco y encontrar el tratamiento más adecuado en cada caso. Desde el uso de lágrimas artificiales personalizadas hasta la adaptación de lentes de contacto especiales, ofrecemos soluciones adaptadas a cada paciente.

Conclusión: cuida tu vista en la era digital

El ojo seco se ha convertido en el gran enemigo de la salud ocular en la sociedad actual. Sin embargo, con hábitos saludables y revisiones periódicas es posible prevenirlo y mejorar el confort visual.

👁️ Si notas sequedad, lagrimeo excesivo o molestias persistentes, pide tu cita con nosotros haciendo clic aquí. En Centro Óptico Serrano, cuidamos de tu salud visual con la atención profesional que necesitas.